La Alimentación Ayurveda
La medicina Ayurveda se basa en la premisa de que ““no hay alimento bueno para todas las personas”. Esto nace de la creencia de que cada uno de nosotros somos únicos. Además de tener una constitución psicofísica diferente (Prakruti), hay otros factores que pueden alterar el equilibrio en nuestro organismo, como pueden ser: el trabajo que realizamos, el lugar en el que vivimos, nuestra actividad física, los cambios estacionales, el tipo de alimentos que consumimos, horarios, etc.
Los alimentos, al igual que las situaciones, afectan de manera diferenciada a cada individuo, según nuestra constitución (Prakruti).
En Ayurveda no hablamos de generalidades a la hora de pautar una alimentación y unos hábitos saludables. Nos centramos en recomendaciones individualizadas para satisfacer las necesidades de cada persona para que pueda alcanzar el máximo potencial físico y emocional.
«Somos lo que comemos»
La alimentación Ayurveda nos explica la realidad de esta frase con la visión de una alimentación adecuada a nuestra constitución.
Ayurveda nos da una visión que nos ayudará a consumir alimentos de una forma más consciente y sana; actitud fundamental para conseguir aliviar o eliminar desequilibrios como el sobrepeso, la falta de energía, problemas digestivos, desórdenes de alimentación…y discernir qué alimentos y hábitos son buenos para cada uno de nosotros y cuáles no lo son.
Es necesario hacer una breve y muy básica explicación de uno de los fundamentos más importantes de la medicina Ayurveda: los cinco elementos o Panchamahabhutas que hará comprender nuestra constitución.
Para la medicina Ayurveda toda materia (incluido el ser humano) se compone de cinco elementos naturales (Panchamahabhutas): tierra, agua, fuego, aire yespacio. Estos elementos, en un porcentaje diferente, lo constituyen todo.
De su combinación se forman las tres constituciones psicofísicas llamadas doshas (biotipos). Estos Doshas están relacionados con la salud, el metabolismo, etc. y de acuerdo con esto, habrá determinados alimentos que debamos priorizar, evitar o ingerir, en mayor o menor medida.
Estos tres biotipos o doshas son Vata , Pitta y Kapha:
- Vata: Suelen ser personas inquietas, delgadas, de piel fría y con tendencia a las sequedad, de estructuras óseas prominentes y tono muscular pobre, pies y manos fríos, apetito variable, digestiones pesadas. Poseen una mente ágil, su memoria es frágil. Su estado de ánimo es cambiante. Son creativos.
- Pitta: En general son personas apasionadas, de peso y estatura media, su desarrollo muscular es moderado y su estructura ósea no tan prominentes como lo es en Vata dosha. Suelen tener pecas y lunares, piel delicada. Buena digestión y apetito. No soportan bien el calor. Su humor suele ser variable o irritable.
- Kapha: Suelen ser personas tranquilas y tolerantes. De complexión corporal grande y fuerte al igual que su estructura ósea y desarrollo muscular. Su piel clara, fría y lustrosa. Tienden al sobrepeso. Sus digestiones son lentas y su apetito es moderado. Con muy buena memoria. Emocionalmente son leales y estables.
Unos correctos hábitos y una alimentación en función de la constitución (Prakruti), servirán para centrar a la persona tanto física como emocionalmente y establecer una estrategia de salud que le ayudará a conseguir el equilibrio necesario para alcanzar el bienestar deseado.