Embarazo: El Masaje Prenatal o durante el Embarazo
Este tipo de masaje está orientado a tratar las necesidades especiales del cuerpo de la futura madre.
El dolor de espalda, así como la tensión y la rigidez muscular que se manifiesta en forma de calambres, debido a los cambios corporales, así como al aumento de peso, se alivian con el masaje. Ayudará a sentirse mejor, reduciendo el cansancio y el estrés que se puede sufrir durante este periodo.
Estimula la circulación sanguínea, efecto muy importante del masaje, máxime en esta etapa, en la que el sistema circulatorio juega un papel de capital importancia para el feto, ya que éste se alimenta a través del cordón umbilical, recibiendo los nutrientes necesarios para su desarrollo.
Al masajear diferentes partes del cuerpo se involucran también algunas glándulas y esto tiene un efecto benéfico sobre nuestras hormonas que facilita la liberación de endorfinas. Ayudan a contrarrestar los estados de ansiedad que pueden producirse en esta etapa tan especial de la mujer.
El masaje aporta nutrición y elasticidad a la piel, lo que se verá reflejado en una piel más sana, más bella y evitará la aparición de estrías.
El masaje ayurveda ayudará a que la futura madre se sienta física y anímicamente mejor y como es sabido, esto influirá en el feliz desarrollo del bebe.
Al reír, las endorfinas del bienestar fluyen a través del cuerpo trasmitiendo este estado al bebé.
Beneficios del Masaje Prenatal
- Alivia los dolores de espalda.
- Ayuda a combatir la depresión o la ansiedad que algunas veces acompaña al embarazo.
- Reduce las venas varicosas.
- Aporta nutrición y elasticidad a la piel y evita la aparición de estrías.
- Regula las molestias intestinales, estreñimiento, acidez, reflujo gástrico, etc.
- Ayuda a eliminar el cansancio puesto que proporciona aumento de energía.
- Alivia los dolores musculares como calambres, tensión y rigidez.
- Mejora el sueño.
- Favorece el desarrollo del bebé.
Embarazo: Recuperación y Cuidado Posparto
Después de dar a luz, la mujer se encuentra en un periodo de gran importancia para su recuperación y para el desarrollo del bebé llamado puerperio.
Esta fase de recuperación del parto, de acuerdo a la medicina Ayurveda, es un tiempo en el que la mujer debe ocuparse de forma especial del cuidado de su cuerpo.
Los cambios tanto corporales como hormonales durante la gestación, el parto, la lactancia, los nuevos horarios adaptados al cuidado del bebé y otros factores como: desordenes intestinales, insomnio, inapetencia, depresión postparto, etc. hacen que sea necesario llevar a cabo unos nuevos hábitos y rutinas como los que sugiere la propuesta de la medicina Ayurveda.
Una propuesta que tiene muy presente esos estados de debilidad física y anímica y que sugiere unos hábitos que aportan a la mujer fortaleza y vitalidad, para que le permitan disfrutar de esta etapa tan importante y maravillosa que la vida le ofrece.
Programa de tratamiento post-parto basado:
- Masajes- Abhyanga 60′
- Sugerencias nutricionales y seguimiento de las mismas.
- Masaje Shantala para tu bebé (conocimiento y práctica).
El programa se pautará con una periodicidad semanal o quincenal (pendiente a determinar según condiciones).
(*) Atención en domicilio en caso necesario.